«La belleza salvará el mundo»  Dostoevsky

El Colegio Cristo Rey, dentro su propuesta educativa, desea hacer presente el Reino de Belleza en el mundo. La Verdad y el Bien tienen siempre el rostro de la Belleza. Belleza a la que aspira el corazón de todo ser humano. Por eso, extender en la sociedad la Verdad, el bien, pasa por acercar, atraer y mostrar la Belleza.

Nuestro colegio queremos que alumbre a las personas a admirar la belleza, manifestarla y prolongarla en el mundo. Desde este deseo, surge nuestro sueño de participar en el programa Artes. En los 50 años que el Colegio Cristo Rey lleva de andadura siempre hemos impulsado, cuidado y apostado por las Artes: el coro, la tuna, el teatro, la pintura, las manualidades…

En los últimos años hemos seguido cuidando las artes musicales, artísticas y escénicas en el currículo, dentro de las actividades complementarias y extraescolares… Nos congratulamos con este Programa Artes que Escuela Católicas de Madrid promueve, y llevamos ya tiempo soñando con que el centro participe del mismo.

Por tanto este plan se encuadra dentro del Proyecto Educativo del Colegio Cristo Rey. Este carácter propio se resume en apostar por una “Internal Education for Life”. Las artes impulsan y forman en esa educación integral desde el interior de la persona a la que aspiramos; además las artes despiertan la interioridad del que las practica y hace vibrar el corazón del que las contempla. A través de ellas la Vida se vuelve don, regalo, poema, película… y se llena de luz y color. Por eso, creemos que este programa se inserta en el ideario propio del colegio; por tanto, el objetivo del proyecto es coordinar y desarrollar todas las actividades artísticas del centro: musicales, escénicas, artísticas… Así, formando parte del Programa Artes, queremos potenciar la creatividad, la iniciativa, la interioridad, la participación y autonomía de nuestros alumnos.

Y esta educación y formación en la belleza de las artes sabemos que depende no solo de las acciones que se realizan en la escuela sino que existe una relación muy estrecha con el entorno y las familias. Ellas, muchas de ellas de antiguos alumnos, anhelan porque el colegio participe en este programa. Ellas también queremos que tengan cabida en este programa.

Todos los profesores que integramos el Programa Artes estamos muy ilusionados con este proyecto y agradecemos de antemano todo interés y colaboración.

Proyectos

Asómate a la cultura

Con este proyecto pretendemos que las familias y personal de nuestro centro educativo se conciencien de la importancia de realizar una buena gestión del tiempo libre en familia puesto que es una forma de inculcar a nuestros alumnos el gusto por las artes, a la vez que se divierten realizando juntos actividades diferentes.

Todos los meses las familias y personal del Centro recibe un mail, por la Plataforma Educamos, con un boletín cultural que elaboramos en el colegio tras realizar una selección entre todas las ofertas culturales mensuales de Madrid.

Junto con este boletín les motivamos a que hagan un dibujo o escriban una pequeña reseña, dependiendo de la edad, de aquellos espectáculos a los que han acudido que pueda ser de utilidad al resto de las familias. Estos dibujos y reseñas se cuelgan en el Rincón de las Artes y se publican en las redes sociales.

También este curso pasado hemos proporcionado a las familias descuentos para asistir a diferentes obras de teatro y musicales con la intención de facilitar la participación en este proyecto.

Celebra Cristo Rey

Un grupo de alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato ensayan en la hora del recreo con un profesor de música preparando el repertorio para las celebraciones litúrgicas del centro. Sus actuaciones tienen lugar en las Eucaristías del colegio, actividades de pastoral, así como celebraciones importantes como Cristo Rey, Eucaristía de Navidad, Misa del Gallo, Miércoles de Ceniza, Comuniones, Confirmaciones y Fiesta de la Familia. En ocasiones también participan en él profesores del Claustro y otros alumnos de primaria ayudando con otros instrumentos o con sus voces.

Proyectos didácticos
  • CONCIERTOS DIDÁCTICOS: Todos los cursos se realiza un concierto didáctico para nuestros alumnos con motivo de la Festividad de Cristo Rey. Este curso la temática ha sido “La música en el mundo” llevado a cabo por un quinteto de viento madera. Consideramos fundamental desarrollar en nuestros alumnos el gusto por la música ya que les proporciona una formación integral.
  • PROYECTO “ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES”: En el tercer trimestre nuestros alumnos realizan este divertido proyecto, en el que en familia, construyen un instrumento musical diferente dependiendo del curso. Dichos instrumentos se exponen en las clases y en la Fiesta de la Familia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA Y DIBUJO INFANTIL. MUSEO DE BELLAS ARTES DE JAPÓN: Todos los años damos la oportunidad a nuestros alumnos a participar en este concurso cuya temática está vinculada con la familia, la naturaleza y la cultura española o europea. Durante dos años consecutivos hemos sido galardonados con diferentes premios Oro, Plata y Bronce. La entrega de premios este año se ha llevado a cabo en nuestro colegio y ha sido un honor recibir a tantos artistas que están desarrollando sus capacidades artísticas.
  • PROYECTO “MÚSICA Y RUIDO”. Los alumnos de 2º de la ESO compondrán una pequeña pieza musical, en la que deberán mezclar sonidos de instrumentos musicales con ruido de todo tipo, como por ejemplo: ruidos, susurros, golpes en metal con cualquier objeto, madera, cerámica, piel, piedra, etc. Finalmente podrán grabar la interpretación en directo en el aula. Con este proyecto se potenciará el trabajo en equipo, la coordinación rítmica, la escucha de uno mismo y del compañero, la originalidad y creatividad en la búsqueda de ruidos y timbres sonoros, el manejo de las nuevas tecnologías para mezclar los sonidos, etc.
  • PROYECTO “PREFERENCIAS MUSICALES”. Se llevará a cabo en 3º ESO. Partiendo de los gustos musicales de nuestros alumnos, se explicará el origen de los mimos en el contexto de la música popular de los siglos XX y XXI bajo una perspectiva crítica.
  • PROYECTO “CANTO CORAL”. Este curso debido a la pandemia del COVID-19 se está limitando el canto en el aula. Si la situación nos lo permite, trabajaremos este proyecto en 2º y 3º de la ESO.

En 2º de la ESO trabajarán una pieza acompañada con piano flamenco. Se trata de “Orobroy” de David Peña Dorantes. Se buscará el desarrollo del conocimiento musical y la transmisión de otras capacidades que benefician aspectos como el respeto, la integración, aprender a escuchar, aprender a esperar, comenzar en el momento oportuno, cantar las notas adecuadas, etc.

En 3º de la ESO se trabajará en clase una pieza adaptada al nivel de los alumnos en la que adaptarán una letra creada por ellos mismos con el fin de fomentar la creatividad. Posteriormente cantarán sus propias letras.

  • PROYECTO “ESCUCHANDO CON LA IMAGINACIÓN”. Se llevará a cabo en 2º ESO. Consistirá en escuchar varias piezas musicales de diversos estilos de una forma creativa. Los alumnos describirán y expresarán lo que la propia música les sugiera: paisajes, lugares, tradiciones, etc. Después se presentarán al resto de la clase sus historias. Finalmente se descubrirá cuál es la obra y se darán datos sobre el compositor y el contexto cultural de la obra.
  • PROYECTO “PLAYLIST DE IMPRESCINDIBLES”.  Se llevará a cabo en 3º ESO. Consistirá en la búsqueda, selección y recopilación de obras musicales o canciones populares, teniendo en cuenta las prioridades y los gustos musicales de los alumnos. Se buscará que los alumnos puedan descubrir y conocer cuáles son los temas u obras más importantes de la música en general para su posterior uso propio. Para ello se compilarán dos playlist: una formada por las grandes obras de la música clásica de las diferentes épocas, y otra formada por los hits de la música popular pasando por el rock, pop, rap hip-hop, electrónica, etc
Agrupación Coral Cristo Rey

Este año hemos apostado por impulsar el coro de alumnos del colegio uniendo a los alumnos desde 4º de EP hasta 2º de ESO e introduciendo un nuevo profesor en la plantilla. Dicho profesor es Tadeo Ruiz, director del coro de jóvenes Filarmonía que ha dirigido numerosos coros en el Auditorio Nacional.

Proyecto “MÁS QUE ÓPERA”
Puesto que desde el Programa Artes seguimos innovando cada año a la vez que pretendemos proporcionar una enseñanza de calidad a nuestros alumnos, este curso nos hemos embarcado en un nuevo proyecto basado en la ópera llamado “Más que ópera”.

Este proyecto, que ha comenzado a implantarse en la Comunidad de Madrid, cuenta con una larga trayectoria en Italia y  está avalado y producido por grandes profesionales de dicho género, como Teresa Berganza y Aquiles Machado, entre otros.

El objetivo de este proyecto es propagar, difundir, reeducar y renovar la imagen de la ópera, de manera que pueda ser accesible a todas las edades sin perder la calidad que caracteriza a este género lírico transformándola en una experiencia única.

El Colegio ha apostado por este proyecto vertical, inclusivo y cooperativo que se va a trabajar en el horario lectivo, dentro de la clase de música. Posteriormente, se llevará a cabo la puesta en escena en el mes de junio. Los cursos que participarán serán desde 2º de Educación Infantil hasta 1º de Educación Secundaria.

La ópera que trabajamos el curso pasado fue “El elixir de amor” de Donizetti.

El curso 2021-22 trabajaremos la ópera “La Traviata” de Verdi

» Viernes Musicales «

Queridas familias:

Os presentamos un nuevo proyecto dentro del Programa Artes «VIERNES MUSICALES».

Cada mes estará dedicado a un compositor, y podrás aprender sobre su vida gracias a los carteles que encontrarás por el colegio.

De viernes a miércoles, a la hora de la entrada al colegio, sonará una pieza musical de dicho compositor.

Los alumnos podrán participar en un nuevo concurso. ¿Serán capaces de adivinar qué pieza musical es o de qué película se trata?

¿Cómo participar? Los alumnos deberán escribir en un papel los siguientes datos: su nombre y apellido, curso, nombre de la pieza musical/película que haya sonado e introducirlo en uno de los 3 buzones que hemos colocado por el colegio (portería, aula de música y jefatura de estudios de secundaria y bachillerato). Tendrán de plazo hasta el miércoles a las cinco de la tarde de la semana siguiente.

La pieza musical será enviada cada viernes por Educamos, para que las familias de los más peques podáis investigar con ellos en casa  y también puedan participar.

Habrá campeones semanales y mensuales, con los cuales crearemos un ranking. ¡Habrá PREMIOS para los que más acierten! Además, a final de curso comprobaremos quién tiene mejor memoria musical.

¡YA PUEDES CONCURSAR! Puedes consultar cualquier duda a los profesores Susana Rodado y Jesús Rueda. ¡QUE COMIENCE LA DIVERSIÓN! Mucho ánimo adivinando las piezas musicales de cada mes.

» Compositores «

» Octubre «

» Noviembre «