Línea Musical

El Proyecto de Línea Musical permite a nuestros alumnos realizar unos estudios musicales equiparables a los de las escuelas municipales de música (grado musical) a la vez que estudian la etapa de educación primaria dentro de nuestro propio centro educativo.

Nuestros alumnos que escogen línea musical cursan todas las asignaturas que establece el curriculum de LOMCE como los de enseñanza tradicional excepto la asignatura de música en la que realizan estudios de lenguaje musical equiparables a los del conservatorio.

Además de lenguaje musical que cursan en horario lectivo, deben cursar otras asignaturas extraescolares obligatorias como son conjunto coral (1º, 2º y 3º EP), agrupación instrumental (4º, 5º y 6º EP) y formación instrumental (2º-6º EP). Estas extraescolares se llevan a cabo en horario de mediodía o por la tarde.

Puesto que apostamos por una enseñanza de calidad, todos los profesores que imparten las clases a nuestros alumnos tienen la titulación oficial del Conservatorio (Título Superior de LOGSE o Grado Medio del Plan 66).

Los instrumentos que se ofertan en el centro son: piano, violín, viola, violonchelo, guitarra y flauta travesera.

Tras finalizar sexto de primaria los alumnos podrán realizar un examen oficial (Trinity) para certificar los estudios realizados o presentarse a la prueba de acceso al conservatorio para seguir cursando estudios profesionales.

 Numerosos estudios demuestran la importancia de la música en la formación de nuestros alumnos por lo que en el colegio apostamos por este proyecto que aunque se desarrolla principalmente en primaria se va cimentando en educación infantil con el proyecto “Jugando con la música” y que tendrá continuidad en educación secundaria con conjuntos corales, combos y agrupaciones instrumentales.

Para más información descargar la presentación Línea Musical

OPINIONES DE LÍNEA MUSICAL

FAMILIA SÁNCHEZ NAVAS

FAMILIA SÁNCHEZ NAVAS

A Iván le gusta mucho la línea musical y está disfrutando mucho con la música. En cuanto oye música se pone a cantar o bailar, le gusta ver gente tocando instrumentos de cualquier tipo y le llama la atención. A nosotros nos hace ilusión porque en nuestra familia no tenemos tradición musical y nos agrada que Iván tenga esa inquietud y que disfrute con ello

FAMILIA ONRUBIA CARAZO

FAMILIA ONRUBIA CARAZO

El otro día la profesora Susana Rodado me pidió unas líneas para explicar el beneficio que la música ha supuesto en nuestro caso, y por supuesto aquí estamos para compartirlo con vosotros. El caso de Ángel, es uno de esos que se califican como difíciles puesto que fue prematuro de 24 semanas.

Para nosotros, la música siempre ha sido muy importante desde su nacimiento.

Cuando tuvimos que elegir colegio tuvimos claro que este sería su colegio y nunca nos hemos arrepentido. Al llegar el paso a primaria tuvimos dudas de si apuntarle o no a Línea Musical. Pero basándonos en todos los beneficios que aporta la música nos arriesgamos con este proyecto. Ahí es donde empezamos a ver el cambio en nuestro hijo. Ángel, poco a poco, pasó de ser un niño introvertido y con mucho miedo al cambio, a ser un niño que cada vez se relacionaba más con sus compañeros y era menos reacio a los cambios.

El gran cambio vino en segundo al elegir instrumento. Elegimos el piano aunque sabíamos que le costaría por sus problemas de psicomotricidad. Empezar a interpretar las partituras le ha ayudado a centrarse, a ser más metódico y organizado a la hora de estudiar.

¿Nos arrepentimos de la decisión de apuntarle a línea musical? En nuestro caso la respuesta es no, y lo haríamos tantas veces como fuese necesario. Para nosotros la música forma parte de nuestra vida y no concebimos la vida sin ella.

FAMILIA NIETO MÉNDEZ

FAMILIA NIETO MÉNDEZ

Para nuestro hijo pertenecer a Línea Musical es la forma de conocer la Música más de cerca, más práctica. Forma parte de un coro y eso le gusta mucho. Puede escoger instrumento y cambiar si quiere probar otros. Para nosotros es vivir la Música en el ambiente más cercano para ellos, que es el Colegio. Es más práctica y menos teórica. Les llega y engancha mucho más y les ayuda de manera natural a desarrollar una disciplina y una constancia, que creemos puede ayudar en su desarrollo a futuro.

FAMILIA MUNTAL PALOMINO

FAMILIA MUNTAL PALOMINO

Nuestro hijo Biel se incorporó a la línea musical en primero de primaria donde, aparte de la formación en clase, comenzaron con el coro. Una experiencia muy gratificante a la que asiste cada semana encantado y a través de la que su formación vocal va mejorando día a día y sus ganas de cantar las traslada a otros ámbitos, gracias a la labor de su profesora que les motiva con canciones llamativas y dinámicas.

Este curso además se ha iniciado en el violonchelo. La verdad que cuando nos dijo qué instrumento había elegido nos sorprendió y no sabíamos muy bien cómo iba a resultar pero seguimos adelante respetando su preferencia , ya que obligarle quizás a tocar otro iba a ser contraproducente. Más de tres meses después estamos orgullosos porque vemos que está fascinado: siempre está pendiente del día que tiene clase, se ha responsabilizado de su instrumento y muestra muchas ganas de aprender, esforzándose en mejorar cada día siguiendo las indicaciones de su profesor, que le está enseñando a amar la música.

Nosotros como padres estamos muy contentos viendo a nuestro hijo feliz y comprobando que las ventajas que nos contaron en la reunión informativa inicial se van cumpliendo con creces. Os animamos a todos a que vuestros hijos puedan disfrutar de la línea musical.

FAMILIA GARCÍA ZAMBRANO

FAMILIA GARCÍA ZAMBRANO

Es conocido que la música ayuda en el desarrollo cognitivo, del lenguaje y a nivel social y emocional de los niños. Todo ello nos animó a que nuestros hijos aprendieran música desde pequeños, y posteriormente aprendieran a tocar un instrumento musical (guitarra y piano).

Esto nos implicó un esfuerzo importante al principio, largas colas para acceder a unos de los cursos que organiza el ayuntamiento en los centros culturales, horario extraescolar (sábado por la mañana, en nuestro caso), impedimentos que se arreglaron con la llegada de la línea musical al colegio.

Al poder acceder a esta materia en el colegio hemos dado un gran paso en cuanto a logística y tiempo, podemos seguir, con menos esfuerzo, aportando a la vida de nuestros hijos las bondades de la música, y notamos la mejora en su coordinación, motricidad fina, oído y ritmo, así como en la inspiración, la memoria y la imaginación.