Primaria
La Educación Primaria comprende seis cursos académicos, desde los 6 a los 12 años, y tiene carácter obligatorio. Esta es la primera etapa obligatoria del sistema educativo por lo que deben incorporarse a ella todos los niños de 6 años independientemente de si han realizado o no la Educación Infantil.
Queremos que el colegio sea un lugar donde los niños/as se sientan seguros, queridos y donde cada niño sienta su propio espacio y lugar. Queremos cubrir sus necesidades afectivas, cognitivas, sociales y espirituales, sus deseos de exploración y de movimiento, de expresión y de comunicación. Para ello vamos a crear un clima enriquecedor que le permita desarrollarse en toda su potencialidad.
Metodología
- Apostamos por una educación integral de los alumnos, cultivando todas las dimensiones de la persona (intelectual, emocional, afectiva, espiritual, estética, moral, corporal, social.
- La base de todo el aprendizaje es que el alumno se sienta querido, a gusto, feliz, consigo mismo, en el aula con sus compañeros y en todo el colegio. Por eso trabajamos la inteligencia intrapersonal en la asamblea, en las tutorías personales y grupales, en el párate y escucha, y como línea trasversal de todos las actividades.
- Este clima de seguridad afectiva y bienestar es cuidado en el aula y en todos los lugares del colegio, porque es el ambiente colegial para el aprendizaje.
- El proceso de aprendizaje es personalizado, adaptándolo a las características, necesidades e intereses de cada niño: buscando la atención y acompañamiento personal.
- Prestamos especial atención a la diversidad de los niños, adaptándonos a los procesos de aprendizaje con la ayuda de la orientadora de primaria, los apoyos y los programas de refuerzo.
- La metodología es activa, haciendo que el sujeto, el constructor del propio aprendizaje sea el alumno, y el propio protagonista de su propia manera de aprender.
- Para ello los maestros buscarán crear en el aula un ambiente que permita que el alumno pueda desarrollar todas sus capacidades y le permitan alcanzar los grados necesarios de las competencias básicas, trabajando por parte de todo el profesorado de esta etapa la integración vertical y horizontal, para que las líneas de actuación sean comunes.
- Aprendemos con otros: porque los compañeros son una ayuda para que aprendamos mejor solos. Por eso en el colegio, vamos introduciendo acciones de trabajo cooperativo.
- A lo largo de los cursos de esta etapa la metodología irá adaptándose a la madurez de los niños para prepararles también en el paso a la siguiente etapa de la enseñanza obligatoria (ESO).
- El enfoque del proceso del aprendizaje es multidisciplinar basado en el enfoque de las inteligencias múltiples, por eso nos acercamos al mundo del saber potenciando las diferentes inteligencias: matemática, lingüística, kinestética-corporal, visual, musical, naturalista, intrapersonal e interpersonal.
- En 1º-2º EP seguimos desarrollando el programa de estimulación temprana (con la escalera de braquiación) para potenciar sus posibilidades sensoriomotoras y creativas.
- Trajajamos el respeto y la aceptación de las diferencias que puedan existir entre ellos., cultivando la conciencia del que otro es un don que me enriquece (multiculturalidad).
- Crear para los niños situaciones lúdicas que les permitan ampliar sus experiencias, encontrar sus posibilidades de acción y adquirir información del medio en que se desenvuelven (gamificacion).
- Favorecer la progresiva adquisición de actitudes de autonomía que le permitan al niño/a ir construyendo su propia identidad (aprender a aprender).
Proyectos
Bilingüismo
Gracias al Programa BEDA se realizan en el Centro los prestigiosos exámenes de Cambridge; estas pruebas están alineadas con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) y tiene validez internacional.
Niveles
(Young Learners English Test = niveles A1 y A2) destinados a niños entre 7 y 12 años. Existen 3 opciones: Starters, Movers y Flyers, que tienen como objetivo animarlos y estimularlos en su aprendizaje del inglés.
(Key English Test = Nivel A2): examen elemental que evalúa la capacidad para desenvolverse en el inglés hablado y escrito de uso cotidiano
(Preliminary English Test = Nivel B1): se centra en el lenguaje escrito y oral de nivel intermedio orientado al entorno académico y laboral).
(First Certificate in English = Nivel B2): certificado de nivel intermedio alto que demuestra la capacidad para afrontar con seguridad la comunicación oral y escrita en contextos de carácter profesional y técnico.
Nuestro Colegio cuenta con una larga trayectoria dentro del Programa Beda. Así pues, desde el año 2012 formamos parte del Modelo Bilingüe que propone dicho Programa y desde el año 2013 somos colegio bilingüe por la CAM y contamos con 6 profesores habilitados en EP y 3 en la etapa de secundaria lo que nos permite desarrollar el programa bilingüe con éxito.
Línea Musical
El Proyecto de Línea Musical permite a nuestros alumnos realizar unos estudios musicales equiparables a los de las escuelas municipales de música (grado musical) a la vez que estudian la etapa de educación primaria dentro de nuestro propio centro educativo.
Nuestros alumnos que escogen línea musical cursan todas las asignaturas que establece el curriculum de LOMCE como los de enseñanza tradicional excepto la asignatura de música en la que realizan estudios de lenguaje musical equiparables a los del conservatorio.
Para más información acceder al menú Proyectos CCRey > Línea musical
Plan de acción tutorial Integrado (PATI)
Cuidamos la acción tutorial como un elemento diferenciador del colegio, que busca acompañar a los alumnos en todas sus dimensiones. El centro dispone de un plan de acción tutorial por etapas, de un plan de educación afectivo-sexual y un plan formativo con charlas de instituciones externas. Además, en los últimos años se ha ido realizando un formación sobre competencia emocional docente para favorecer la empatía, la resolución y gestión de los conflictos y se han realizado unas hojas de seguimiento de las tutorías con padres.
Colaboración con los padres
Intentamos que los padres se involucren desde el principio en la vida del centro pues creemos que es importante que el niño/a no encuentre una separación entre familia y el espacio educativo, sino que lo conciba como una prolongación de éste. Hacemos entrevistas individualizadas (tutorías) para intercambiar información, resolver conflictos… con los padres y con los alumnos. Hacemos reuniones en el 1º y 2º trimestre a nivel de grupo.
¡Entrenando cálculo mental!
Trabajamos el cálculo mental durante los cinco primeros minutos de clase, al menos una vez por semana. Los alumnos tienen que intentar encontrar estrategias que les permitan mejorar la rapidez. Los tres primeros minutos, son para concentrarse en la tabla de cálculo que toca trabajar en la hoja de respuestas. Después, el profesor indica la casilla desde la que se va a comenzar la prueba y durante un minuto (cronometrado) los alumnos escriben el mayor número de respuestas posibles. Hemos ido desarrollando un método de cálculo mental con fichas para todos los cursos de primaria.
Competencia digital
Utilizamos las tablets como medio de aprendizaje a través de dos programas desarrollados en primaria.
“Kahoot” ¡Diviértete y aprende!. Utilizamos nuevas tecnologías como forma lúdica de aprendizaje. Utilizamos la app de Kahoot para repasar distintas materias (lengua, matemáticas, ciencias sociales…) y comprobar que los conocimientos han sido afianzados; también la utilizamos para repasar aquellos conceptos que generan más dudas.
Evaluamos jugando en inglés EP “Class Dojo”: El profesor trabaja con esta plataforma on-line que ayuda a motivar a sus alumnos en el trabajo diario, mejora su rendimiento y también su comportamiento mediante la asignación de un avatar por cada alumno. Con éste pueden conseguir puntos por participación, por el buen hacer, la actitud positiva y el respeto hacia los demás. También existe la posibilidad de penalizarles. Asimismo los alumnos están divididos en grupos para que comprendan que su actitud y trabajo repercute en los miembros de su equipo y puede hacerles ganar o perder puntos.
Comprensión lectora
El colegio ha ido elaborando un programa de mejora para mejorar esta competencia en primaria. Con este objetivo se han verticalizado los objetivos, indicadores y actividades por cursos. El plan lector está desarrollado en todos los cursos; todas las clases tienen su rincón de la lectura y se potencian momentos especiales como la semana del libro.
Asignaturas
Inglés
Physical Education
Matemáticas
Tutoría
Religión
Science
Lengua
Ciencias Sociales
Música
